7 Razones Por Las Que Ahorrar Dinero En Casa Significa Perder Dinero

es un buen habito de educación financiera, pero el beneficio se logra con algo mas que ahorrar. En este post veremos como es que el ahorro en si mismo es perjudicial, que debe haber un fin, un “por qué” especifico para dedicarse al ahorro.

1.- Ahorrar dinero en casa sin invertir

Ahorrar Dinero En Casa Si no hay un plan de inversión no tiene sentido ahorrar, el dinero perderá valor por la inflación. Además si usted no se esta ejercitando en la búsqueda de ideas de negocios no sabrá que hacer con un ahorro.

Uno de las principales motivaciones para ahorrar es el miedo, “no quiero que me falte dinero”. Pero el ahorro por si solo es demasiado riesgo, en cambio ahorrar e invertir en educación financiera hará la diferencia.

2.- Ahorrar dinero en casa sin pensar en dejar tu empleo

Es bueno ahorrar cuando se tiene un buen empleo, pero si paralelamente al ahorro no se esta elaborando una idea y plan de negocios, para dejar su empleo, algo que va producirle dinero estará perdiendo dinero.

Muchos ahorran para una casa, vacaciones, los muebles de la casa, etc., lo cual es bueno, pero nada de eso produce dinero, y no le podrá dar seguridad si pierde o deja su empleo. Otro caso muy común de perder dinero por ahorrar, es la gente que trabaja duro comprometiendo su salud para luego gastar todo sus ahorros en salud.

3.- Ahorrar dinero en casa con miedo a los riesgos

El ahorro de por si ya es un riesgo que se puede mejorar con educación financiera, pero si además tiene temores para hacer uso de su ahorro en su propia educación, con toda seguridad estará perdiendo dinero.

Además el primero en invertir en sus idea de negocios debe ser usted, pero si le domina el miedo de invertir probablemente ni siquiera pueda trabajar en una idea de negocios. Cuando esta presente este miedo lo más seguro que vera será su empleo.

Para perder el miedo a la inversión usted tiene que participar en talleres de inversión, también puede adquirir algún software para practicar inversiones con dinero ficticio.


4.- Ahorrar dinero en casa para invertir en oportunidades de negocio ajenas

Si usted busca en que usar sus ahorro encontrara miles de sugerencias en línea, oportunidades de negocios que aparentemente son fáciles y rápidas. Pero todas esas oportunidades que parecen brillar al ser nuevas para usted, lo mas seguro será que pierda dinero.

Mucha gente a trasladado sus cuentas de ahorros a mercancía almacenada en sus cocheras que no saben como gestionar. Por ejemplo si no eres una persona muy social o aun no dominas el uso de las herramientas de comunicación en Internet, invertir en un negocio será perder dinero.


Para no perder dinero de tus ahorros, lo primero es invertir en ti mismo, sobre todo invertir tiempo en el manejo, creatividad y conocimiento que te permitirá llegar y crear un mercado.

5.- Ahorrar dinero en casa y hacer una mala gestión de tus emociones

Mucha gente ahorra por mucho tiempo para gastar todo en un matrimonio o unas vacaciones, luego se ven en problemas para seguir generando ingresos. Aquí es importante hacer notar que en el manejo de dinero el mayor riesgo somos nosotros mismos.

Los buenos inversores son además buenos manejando sus emociones, trabajan sobre resultados, no sobre suposiciones o consejos de terceros del que no se tiene certeza objetiva sino solo esperanzas.

6.- Ahorrar dinero en casa y dejar el dinero en el banco

Un banco como seguridad para el dinero es la mejor opción, pero si va ahorrar pensando que los intereses del banco le favorecerán esta equivocado. Depositar en un banco no es negocio, su dinero mas bien perderá valor. La única forma de que el dinero en el banco se multiplique es que esté en constante movimiento.

7.- Ahorrar dinero en casa y tener malos hábitos

Mucha gente cree que trabajando mas podrá disfrutar de mejor calidad de vida. Tratan de mantenerse trabajando la mayor cantidad de horas para poder lograr un mayor ahorro, pero esos ahorros posiblemente no pueda usarlos en lo que desea sino en los daños a su salud o en los problemas de su hogar que nacieron por su escasa presencia.

Muchas personas llevan costumbres de riesgo y en este caso los ahorros difícilmente podrá usarse en generar mas ingresos o mantener su poder adquisitivo.

Temas relacionados

  1. Networker dice:

    Esto es educación financiera pura y dura, gracias por este “post”.

    Y es algo de lo que se debería escribir más, porque como bien das a entender… AHORRAR simplemente pensando en si algún dia vienen vacas flacas poder tener de donde gastar… ¡¡ NO ES LA SOLUCION ¡¡.

    Hay que ahorrar con un fin a corto-medio plazo, como bien dices… RE-INVERTIRLO EN ACTIVOS (Según R.T.Kiyosaki)

    Consejo “Padre Rico, Padre Pobre” R.T.Kiyosaki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir