Como saber donde esta radicado mi auto

Cuando estás por comprar  un auto usado ante todo necesitas saber donde esta radicado mi auto, pues son varios los motivos por los que es un dato que debes averiguar antes de comprarlo, por ejemplo:

Índice de contenido
  1. Para qué saber donde esta radicado mi auto
    1. Donde esta radicado mi auto por patente
    2. Dnrpa radicacion
    3. Requisitos para iniciar el trámite para saber donde esta radicado mi auto
    4. Maneras para consultar donde esta radicado mi auto
    5. Dnrpa radicacion por domicilio     

Para qué saber donde esta radicado mi auto

Obviamente si te preguntas donde esta radicado mi auto significa que ya has comprado el auto sin haber averiguado previamente donde lo radico el dueño anterior.

Si haces esta averiguación previa te beneficias porque:

  1. Conoces dónde debes dirigirte para hacer la correspondiente transferencia.
  2. En ese mismo registro podrás realizar el trámite de la cédula verde y de la cedula azul.
  3. Si vives en capital federal y el auto está radicado en provincia significa que además e esperar más tiempo para que ese auto pueda ser transferido a tu nombre, el trámite será más caro a pesar de que todo el trámite se realiza on line. Es decir que no existe la necesidad de que seas tú quien se dirija al registro donde se radicó ese auto para obtener todos los documentos del auto y presentarlos en el registro de capital.

Donde esta radicado mi auto por patente

Para averiguar donde esta radicado mi auto lo puede hacer fácilmente por internet con solo conocer la patente de ese auto que quieres comprar o compraste.


De este modo conocerás la localidad donde se inscribió el vehículo automotor. Para ello sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor: drpa.gov.ar.
  2. Haz clic en la pestaña Consultas.
  3. Se desplegará un menú donde vas a elegir Radicación por patentes.
  4. El sitio te redirigirá a la página correspondiente para que puedas ingresar el Dominio, es decir la patente que obviamente conoces de tu auto.
  5. Ingresa el código verificador con las letras que ves en la imagen del Captcha.
  6. Verifica que los datos que ingresaste son correctos y haz clic en Consultar.
  7. Luego de que hayas hecho clic en Consultar veras una nueva ventana que se abre con la información que se halla en la DNRPA sobre la radicación de tu auto según la patente que ingresaste.
  8. Por ejemplo conocerás el dominio con las letras y números correspondientes, el número del registro seccional con su domicilio completo incluyendo la localidad, provincia, código postal y el número de teléfono para que puedas comunicarte en el horario de atención al público y si quieres imprimir el resultado, la DNRPA te da la opción de imprimirlo.
  9. También debes saber que se trata de un trámite que lo puedes realizar on line sin ningún costo adicional ni tarifa. Po lo tanto ya sea que necesites saber dónde está radicado tu auto, tu moto o tu camioneta, la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor te ofrece la posibilidad de que conozcas la provincia y ciudad donde se radicó tu vehículo.

Dnrpa radicacion

Si estás por comprar un auto, una maquinaria agrícola o una moto puedes solicitar un informe de dominio del vehículo, lo cual te llevará a conocer si ese vehículo cuenta con una situación jurídica favorable o desfavorable.

  1. Por ejemplo conoces si el vehículo está prendado, si tiene inhibiciones, si su situación jurídica puede arrojarte que fue hurtado o robado, ya que todos estos datos forman parte de la información con la que cuenta el registro seccional donde se radicó.
  2. De este modo si tu intención es comprar un auto en Argentina puedes tramitar por internet de modo gratuito el informe de dominio para conocer todos los detalles sobre ese auto de tu agrado.
  3. De hecho con el informe de dominio conoces todos los datos de radicacion incluyendo casos en el que el titular del auto tiene alguna inhibición, si el auto tiene una prenda, algún embargo o una denuncia por robo o hurto.
  4. También conoces otras características importantes del vehículo como su marca el tipo, el modelo del vehículo, el número de chasis, el número del motor, el uso del auto y el año de su primera inscripción entre otros detalles.

Requisitos para iniciar el trámite para saber donde esta radicado mi auto

Los requisitos para que sepas donde está radicado tu auto depende del lugar donde realices el trámite, por ejemplo:


  1. Si realizas el trámite en el registro de radicación debes completar el formulario 02.
  2. Si realizas el trámite en un registro seccional que no sea donde está radicado el auto debes completar el formulario 57.
  3. Si realizas el trámite en la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y d Créditos Prendarios, en la DNRPA, completarás el formulario 58.
  4. Cuando realizas el trámite en persona debes presentar el DNI, la libreta cívica o la libreta de enrolamiento en el caso de que seas argentino y tengas más de 75 años de edad.
  5. En el caso de que seas extranjero sin residencia o residente permanente presentarás el DNI o el CI o el pasaporte si eres extranjero ciudadano de un país limítrofe, pero ten en cuenta que si solo cuentas con una constancia del documento en trámite no se considera apto para acreditar tu identidad.

Maneras para consultar donde esta radicado mi auto

Cuentas con varios modos de consultar donde esta radicado mi auto, por ejemplo:

  1. Puedes hacer la consulta on line y recibirás el informe dentro de las 48 horas en tu correo electrónico y también podrás abonar la consulta on line.
  2. En este caso cuando completes la solicitud on line puedes elegir si prefieres retirar el informe en persona en el Registro o lo quieres recibir en tu correo electrónico.
  3. Puedes solicitar el informe en el Registro de radicación del auto y el informe lo recibirás también a las 48 horas.
  4. Si solicitas el informe en el registro seccional que no sea donde está radicado el auto, lo recibirás a los 7 días hábiles.
  5. Si en lugar de realizar la solicitud del informe on line realizas la solicitud en persona debes presentar toda la documentación en el Registro y abonarás los aranceles correspondientes si son los abonaste on line y luego retiraras el informe en la fecha que te sea indicada.
  6. De todos modos en cuanto al costo del trámite lo puedes averiguar en el momento en que solicites el informe en el lugar donde realizas el trámite sabiendo que el formulario 02 es gratis si tu firma es certificada ante el registro.

Dnrpa radicacion por domicilio     

Para saber cuál es el registro seccional del automotor que te corresponde de cuerdo al domicilio, puede consultarlo en la DNRPA y sabrás la oficina y donde se ubica.

  1. Ingresa a la página oficial de la DNRPA: dnrpa.gov.ar.
  2. Debajo del logo de la DNRPA verás un menú horizontal, haz clic en Consultas.
  3. Se desplegará un menú con las distintas opciones de búsqueda y elige Registro seccionales.
  4. Elige si quieres hacer la consulta sobre motovehículos, en cado de que sea una moto o seccional para automotores si tu consulta se refiere a autos.
  5. Elige la provincia que corresponde a tu domicilio.
  6. Elige la avenida o calle de tu domicilio con la altura en el campo correspondiente.
  7. El sitio te arrojará como resultado el registro del automotor que corresponde a tu domicilio.
Subir