En una reunión de padres de familia en el colegio de mi hijo conocí una pareja de esposos con los que hice una buena amistad, pero me llamo la atención una observación en una de nuestras primeras reuniones.
Cuando me entere que trabajaba como empleado en una empresa pensé “no tendrá miedo de quedarse sin empleo”, pero luego pensé que no todo el mundo esta buscando tener una empresa propia, después de todo ¿porque tendría que ser un empresario?
10 poderosos motivos porque tendria que ser un empresario
Índice de Negocio
- 10 poderosos motivos porque tendria que ser un empresario
- 2.- Tendría mas tiempo libre
- 3.- Se logra independencia financiera
- 4.- Desarrollar tus ideas propias
- 5.- Te permite enfocarte en soluciones
- 6.- Te permite descubrir tu vocación
- 7.- Todos los beneficios son para ti y tu equipo
- 8.- Tu tomas las decisiones para el manejo de tu negocio y tu tiempo
- 9.- Pagas menos impuestos que un empleado
- 10.- Tendrás una constante fuente de motivación
Una empresa es un equipo de trabajo que se mueve en función de tareas asignadas por talento o profesión. Cada empleado esta enfocado en una tarea especifica y en conjunto el resultado es que la suma de los esfuerzos conjunto es mayor que la suma de trabajos individuales, por lo tanto hay mas rentabilidad, mas ingreso de dinero.
2.- Tendría mas tiempo libre
Una empresa empieza a formarse cuando el emprendedor decide delegar tareas. La gestión adecuada al asignar tareas por talentos y especialidades hace que el jefe de negocio tenga mas tiempo libre.
3.- Se logra independencia financiera
Un empleo significa vender tu tiempo y en el que es difícil explorar el potencial de un talento. En estos tiempos tampoco hay seguridad de un cheque todos los meses y si así fuera será difícil lograr independencia financiera. En cambio una empresa propia te permite apalancar tus ingresos gracias al talento contratado, lo que facilita, en corto tiempo, lograr independencia financiera.
4.- Desarrollar tus ideas propias
Para construir tu empresa tendrás que desarrollar tu idea propia, lo que significa una practica que iras repitiendo y mejorando a lo largo de tu vida de empresario.
5.- Te permite enfocarte en soluciones
Los hábitos de un emprendedor son muy diferentes a las de un empleado. Los primeros verán oportunidades y soluciones donde los otros ven solo problemas y crisis.
6.- Te permite descubrir tu vocación
Antes de tener éxito como empresario hay que descubar una vocación, de lo contrario será difícil salir adelante como empresario.
7.- Todos los beneficios son para ti y tu equipo
Ganancias económicas, marca, prestigio, presencia en el mercado, independencia financiera, pertenecer a un circulo exclusivo de empresarios, viajes por el mundo, ect., todos los beneficios son para ti y el equipo que te acompaña.
8.- Tu tomas las decisiones para el manejo de tu negocio y tu tiempo
Todos tenemos ideas y siempre surgen esas ocasiones en que tienes que tomar algunas decisiones para tu vida y tu negocio, pero solo un emprendedor tiene la libertad y el valor de hacerse responsable del manejo de su negocio y su tiempo.
9.- Pagas menos impuestos que un empleado
Todos pagamos impuestos, pero los empresarios tienen muchas ventajas tributarias con el fin de incentivar la creación de empresas y empleos. En algunos países los incentivos para las empresas, además, incluyen recursos especiales.
10.- Tendrás una constante fuente de motivación
El 70% de los empleados no están contentos con sus empleos, les falta motivación. Como empresario, al disponer de mas tiempo, asesoramiento, practica en gestión empresarial y manejo de recursos y emociones te permitirá disponer de mayores herramientas y energía para estar motivado.
Y siguiendo con la historia de mi amigo, en cierta ocasión me confeso su preocupación por mi situación “Luis, pero como puedes vivir tranquilo sin un cheque seguro a fin de mes”. Sin duda la percepción de una pequeña empresa no siempre es la mejor para los amigos.