11 Acciones Fundamentales Para Influenciar En Social Media

Los profesionales del mercadeo están horrorizados con lo que esta pasando en las redes sociales. Como nunca antes ahora pueden ver y descubrir el comportamiento de los consumidores con solo monitorear las redes sociales, lo que antes les costaba mucho dinero.

Hoy en día para lograr la preferencia de los consumidores ya no bastan campañas de marketing grandilocuentes, muchas veces engañosos, ahora hay que aprender a influenciar en social media. Las empresas tienen que aprender a añadir alma y vida a su marca.

Índice de contenido
  1. 11 acciones fundamentales para influenciar en social media
    1. 1.- Los consumidores se comunican con personas
    2. 2.- Normas de comportamiento flexibles
    3. 3.- No tratar de controlar, tratar de influenciar
    4. 4.- No trates ser líder de opinión
    5. 5.- Mas información o significa mas influencia
    6. 6.- Como medir la influencia para seguir progresando
    7. 7.- Aceptar que tenemos que aceptar
    8. 8.- El camino a la influencia es lograr audiencia
    9. 9.- Tener una estrategia
    10. 10.- Contar con un equipo de trabajo
    11. 11.- Poner énfasis en los beneficios

11 acciones fundamentales para influenciar en social media

consumidores_2abr

1.- Los consumidores se comunican con personas

Esta muy bien tu marca, tu producto, tu marketing pero, quienes están detrás. Los consumidores desean comunicarse con personas no con edificios, corporaciones o ejecutivos sin nombre.

2.- Normas de comportamiento flexibles

En las redes sociales los consumidores se toman la libertad que quieren, en el lenguaje que prefieren y en el momento menos esperado. ¿Que harás si surge una emergencia con algún comentario escandaloso?

Un dueño de empresa tomara una acción inmediata, bien o mal, pero un ejecutivo no puede perder tiempo consultando sobre lo que tiene que hacer. Se necesitan normas y regulaciones en las redes sociales que delimiten con claridad los comportamientos de modo que se protejan los valores de la empresa o marca, pero también que permita la libertad de expresión de los consumidores conectados.

3.- No tratar de controlar, tratar de influenciar

Las reacciones de los consumidores en las redes sociales son imprevisibles y los accidentes de la marca pueden dar origen a una campaña viral gratuita, es algo que no se puede controlar, pero si influenciar, como le sucedió a la Crus Roja Americana.

En febrero del 2011 un gerente de relaciones publicas de la Cruz Roja Americana Tweteo (270.000 seguidores): “ Ryan encontró dos paquetes más de cervezas Dogfish Head’s Midas Touch…porque cuando nosotros bebemos lo hacemos bien #gettngslizzerd”.

Aunque el tweet fue eliminado lo mas rápido que se pudo, lo vieron suficientes seguidores para ser viral y llegar a los blogs, ante lo cual la organización tubo que publicar un articulo en su blog reconociendo el incidente y twiteando algo con buen humor “Hemos borrado el tweet pero ahora vayan a la cama confiados que por aquí todos estamos sobrios y les hemos confiscados las llaves”

La reacción fue viral y positiva, la cual aprovecharon para crear una campaña para recaudar fondos. No siempre ocurren estas cosas donde un error se logra revertir, gracias a la influencia, en beneficio.

4.- No trates ser líder de opinión

Como marca o empresa se sabe que estas en las redes sociales por interés comercial, y esta es una barrera difícil de eliminar para que pueda ser líder de opinión. Los consumidores están mas educados e informados que antes de las redes sociales y confían mucho mas en personas de su mismo status social, en personas independientes sin intereses comerciales que pueden hablar con mas libertad.


A una marca se le considera experta en un tema pero el liderazgo de opinión sucede en cualquier incidente que se convierte en viral gracias a la opinión de algún usuario. Mas que ser lideres de opinión las marcas necesitan poder de influencia.

5.- Mas información o significa mas influencia

Al participar en las redes sociales hay que subrayar y tener en mente la palabra “social”, lo que quiere decir que lo que importa es generar una experiencia en los clientes o publico interesado de modo que cada uno comparta su opinión en su cuenta social.

La información que compartimos en los medios sociales debe poner énfasis en los beneficios para los seguidores, generar una experiencia de reconocimiento, solución o satisfacción, que anime a propagar o incendiar los medios sociales.

6.- Como medir la influencia para seguir progresando

Si quieres progresar en social media tendrás que darle especial importancia a medir, para lo cual se tendrán que tener en cuenta datos medibles.


  1. Número de visitantes activos (medir con compete.com)
  2. Tasa de crecimiento (por mes o año, compete.com)
  3. Tiempo que esta en línea o la edad de la marca
  4. Cual es el promedio de tiempo que los visitantes invierten en su sitio (compete.com)
  5. Número de artículos en su blog
  6. Menciones en otros sitios web o enlaces entrantes
  7. Influencia de su marca personal

7.- Aceptar que tenemos que aceptar

Esta es una variación de “no controlar” pero es importante poner énfasis sobre el reconocimiento del poder de marca consumidor, ya que frente al numero que representan, una empresa, por números empleados que tenga, esta completamente a merced de la corriente del rio de comentarios de sus seguidores.

Con el fenómeno social media nos encontramos cara a cara con nuestros propios temores, inseguridades, frustraciones y bloqueos y, todo ello, con un único camino posible por seguir, aceptar. ¡No, realmente no es fácil llegar a ser una marca influyente en el momento actual!

8.- El camino a la influencia es lograr audiencia

Quieras o no alguien esta hablando de tu marca en las redes sociales, lo cual es bueno, no importa si se habla mal o bien, al menos tendrás la opción de hacer retroalimentación. Lo peor que puede ocurrir es que nadie habla de tu marca.

Para una marca es importante aceptar que es solo un integrante mas en todo el mundo social media, y desde ese reconocimiento es importante que asuma su papel de buscar conexiones, relaciones y lograr generar emociones con la pasión que ponemos en nuestros mensajes.

9.- Tener una estrategia

Antes de saltar a las redes sociales con su mejor oferta y sus mejores productos es importante que haga un reconocimiento del terreno que va pisar, de los habitantes con los que se va relacionar. Nadie es bien recibido en una fiesta si se presenta desentonando.

10.- Contar con un equipo de trabajo

Ya no estamos en épocas donde la individualidad bastaba para logra el éxito en un negocio. Ahora nadie sabe todo lo que se tiene que saber para lograr un negocio competitivo por lo que es necesario contar con un equipo de trabajo. La competencia enfoca su crecimiento en el talento especifico de sus empleados.

11.- Poner énfasis en los beneficios

¿Por que tengo que seguirte? ¿Por que tendría que mantenerme como tu seguidor? Los consumidores están monitoreando la red en busca de beneficios y experiencias que den sentido a su vida de consumidor. Quien logre influenciarlos se ganara el derecho de beneficiarse con sus consumos.

Temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir