11 Tips Sobre Como Administrar Bien El Dinero Pensando En La Calidad De Vida
Lo mas fácil y mejor decisión que se nos ocurre con el dinero es “como gastarlo”. Tenemos mil ideas felices de como gastaríamos ese dinero si lo tuviéramos en la mano, en cambio para ganar dinero se nos ocurren menos ideas, y aun menos ideas de como llevarnos bien con el dinero.
Quieres saber como administrar bien el dinero? No solo se trata de aprender a sacar cuentas, se trata sobre todo de encontrar satisfacciones, ¿donde las encontramos, con dinero o sin dinero? El dinero hace que tengamos mas de lo que ya tenemos: felicidad, tristeza, aflicción, amor, codicia, etc.
7 razones por las que ahorrar dinero en casa significa perder dinero
-
11 tips sobre como administrar bien el dinero pensando en la calidad de vida
- 1.- Adquirir educación financiera
- 2.- Practicar el habito de la caridad
- 3.- Registra tus operaciones financieras
- 4.- Planifica con anticipación tus compras
- 5.- Busca el consejo de un asesor en finanzas
- 6.- Ponga un valor a su trabajo
- 7.- Cultive el buen habito de hacer presupuestos
- 8.- Salga con una lista de compras
- 9.- No solo pensar en como gastar, también en como ganar dinero
- 10.- Invertir en nuestro crecimiento personal
- 11.- Ahorre con un propósito de crecimiento
11 tips sobre como administrar bien el dinero pensando en la calidad de vida
1.- Adquirir educación financiera
Aprendemos a sumar, restar, multiplicar y dividir de niños, pero por alguna razón no usamos este aprendizaje para manejar nuestro dinero. Quizá necesitamos aprender a hacer estas operaciones con el dinero de una forma mas practica, de modo que las operaciones básicas que aprendimos de niños nos sirvan.
2.- Practicar el habito de la caridad
Lo importante para ti no es el dinero en si, sino la emoción que puedes lograr con ella. A las emociones de felicidad o sufrimiento el dinero las multiplica ¿Que es lo que quieres para tu vida? Infórmate que la gente mas feliz y rica son los que mas agradecen su fortuna con acciones de caridad.
3.- Registra tus operaciones financieras
Es importante llevar un registro de todo lo que haces con tu dinero, guardar en la memoria no es nada bueno. Mejor es ver las cuentas para creer como estas moviendo el dinero.
4.- Planifica con anticipación tus compras
Es muy frecuente salir a pasear con los hijos y hacer gastos que no tenias previsto. Es importante que el dinero no sea manejado por las emociones, tu dinero es bueno, úsalo en cosas que sabes son buenas.
5.- Busca el consejo de un asesor en finanzas
En estos tiempos el dinero se a convertido en una mercancía que los bancos y entidades financieras explotan con gran éxito. Tarjetas de crédito, prestamos, bonos, etc. y usted puede verse tentado a adquirir alguno de estos productos sin saber realmente como funcionan y como podría afectarlo o beneficiarlo. Tenga en cuenta que lo que dicen estas empresas de si mismos son estrategias para convencerlo como cliente.
6.- Ponga un valor a su trabajo
Cuando una persona empieza a trabajar de forma independiente olvida poner un precio a su trabajo. ¿Cuanto te vas a pagar a ti mismo si inicias ese negocio? Si no lo haces te podría hacer pensar en una falsa rentabilidad de un negocio. El dinero de tu negocio tiene un fin y el que te corresponde tendrá debe ser destinado a tus cosas personales.
7.- Cultive el buen habito de hacer presupuestos
La mayoría olvida hacer, con su dinero, la simple operación de sumar y restar, dicen “el dinero no me alcanza” y pasan malos momentos que muchas veces pretenden solucionar con una tarjeta de crédito agravando el problema. No se puede gastar mas de lo que se gana, pero ¿Por que hacemos como si se pudiera?
8.- Salga con una lista de compras
El dinero es para usarlo, pero hagamos un buen uso de ella cada vez que salgamos de compras. Compremos lo que realmente necesitamos y con algún propósito pensado y calculado. Los negocios están pensados para inducirnos a compras emocionales, y si deseamos regalarnos esa experiencia destinemos una cantidad de dinero para tal caso.
9.- No solo pensar en como gastar, también en como ganar dinero
Siempre hay que estar buscando nuevas fuentes de ingresos, aprovechar las oportunidades que la vida nos presenta. El dinero va y viene, pero la mayoría de la gente solo esta atenta a como dejar ir el dinero. Es importante acostumbrar a nuestra mente a atraer dinero para lo cual hay que considerar a los problemas como oportunidades.
10.- Invertir en nuestro crecimiento personal
Para administrar bien el dinero hace falta una buena educción financiera, pero el fin de todo es lograr calidad de vida, lo que implica muchas mas cosas que no tienen que ver con el dinero. No tiene sentido lograr una buena posición económica solo para darnos cuenta que nos falta algo, como que subimos por la escalera equivocada.
11.- Ahorre con un propósito de crecimiento
¿El dinero te maneja o tu manejas el dinero? Hay muchas personas que tienen una dependencia muy grande por las cosas y el dinero, lo que no perite que sean felices. No tiene sentido acumular dinero si no se esta cumulando felicidad. ¿Cual es tu propósito de ahorrar? No solo se trata de tener dinero para el futuro. Hay formas de salirse de la trampa de dependencia del dinero.
-
Muy buen aporte. Saber administrar el dinero es muy importante y mucho más en estos tiempos de crisis económica. Poder llevar a cabo el control continuo y eficiente de los ingresos y gastos económicos es una tarea de vital relevancia a la hora de generar ahorros, saldar deudas y evitar otras innecesarias que terminarían complicando nuestro panorama financiero.
Deja una respuesta
Temas relacionados