Los ingresos pasivos son aquellos ingresos que recibimos sin necesidad de tener una participación activa en la generación de los mismos. Por ejemplo: El dinero recibido del alquiler de una propiedad es un ingreso pasivo pues no requiere que estemos ahí o que trabajemos ciertas horas al mes para obtenerlo.
Imagínate si tuvieras varias fuentes de ingresos pasivos… ganarías dinero prácticamente “sin trabajar” y este dinero podrías utilizarlo en la creación de nuevas fuentes de ingresos pasivos que te permitan alcanzar un nivel de riqueza que a cualquiera le gustaría.
Cuando hablamos de ingresos pasivos y mencionamos como ejemplo “el alquiler de una casa” siempre se tiende a creer que generar ingresos pasivos es un tema difícil porque no cualquier persona puede adquirir una propiedad y ponerla en alquiler pero la realidad es que el tema no es del todo difícil ya que existen otras fuentes de ingresos pasivos que podemos explotar.
Es por eso que a continuación te compartimos una lista de 4 ejemplos de fuentes de ingresos pasivos que no son del todo difíciles de generar y que pueden mejorar nuestros ingresos pasivos y que permiten ayudar a como hacerse rico:
1 – Escribir un libro electrónico.
2 – Desarrollar plantillas de páginas web y venderlas.
3 – Vender fotografías profesionales por Internet.
4 – Desarrollar y comercializar un curso en un área en la que seas especialista.
Estos son solo algunos ejemplos, hay muchas más. Te invitamos a seguir investigando fuentes de ingresos pasivos. Una simple búsqueda por internet puede comenzar a cambiar tu situación financiera.