En La Gestión Del Conocimiento Puede Interponerse La Ilusión Del Conocimiento
En la era de la información la gestión del conocimiento es la principal actividad profesional, empresarial, y personal. La enorme información que cada día se produce e impacta con nuestras vidas necesita un trato especial.
No podemos estar a expensas de toda la información que nos llega, necesitamos ser selectivos. No vivimos para la información, la información es la que nos sirve para el propósito que elijamos.
En la gestión del conocimiento la actualización continua es fundamental, pero ha este proceso se pude interponer el mismo conocimiento. Vea Para iniciar un negocio ¿necesito tener conocimientos especializados?
La ilusión del conocimiento
Por qué no logramos nuestras metas? Te has puesto a pensar en ello? Por qué cuando aparentemente vamos por el camino correcto, las cosas fallan y no logramos el tan deseado éxito? Sucede esto a causa de nuestra ignorancia? O es algo más?
Mr. Boorstin tiene razón. No es la ignorancia lo que nos aleja del éxito. Es la ilusión del conocimiento.
Cuantas veces esta semana has oído algo como “ya lo sabía” – o peor aún, ¿cuantas veces lo has pensado tu mismo? Se requiere sabiduría para saber que cada tema tiene profundidad que va más allá de lo aparente… y repercusiones más allá de las que imaginas.
La próxima vez que alguien comience a hablar y tú pienses “sí, eso lo sé”, te habrás topado con el obstáculo más grande de tu propio conocimiento. Así que cuando te veas tentado a decir o siquiera pensar esas terribles palabras, intenta quedarte callado.
Y escuchar…
La otra persona puede decir algo que parece común, pero tal vez no lo sea. Puede ser que vea las cosas desde un punto de vista que no habías considerado. O puede hacer alguna observación del tema que tenga una profundidad a la que no habías llegado.
Y si escuchas, aprenderás. Y te unirás al 1% de las personas del planeta que son en realidad más inteligentes que el resto. Y no por un IQ más alto. Sino por que saben que no saben lo que no saben.
Además… son buenos modales.
La gestión de negocios va de la mano de la gestión del conocimiento, y ahora el modelo que manejamos genera un altísimo porcentaje de fracasos ¿hay algo por hacer? Algunos indican que el conocimiento interior puede ser el mejor camino.
-
Vivimos en un mundo tan acelerado y ansioso q eso nos lleva a pensar ‘automáticamente’ q ya sabemos lo q el otro va a decir
Eso hace que pase lo q dices: la ilusión q sabemos
Se necesita de tener el hábito de detenerse para poder cambiar esa actitud (el ‘ya lo se’ automático), y ese hábito se puede construir cada dia haciendo pequeños momentos de detención durante el día: al medio día, a la tarde, a la noche..
Detenerse y pensar : en q esta mi mente? o simplemente escuchar tu alrededor y tratar de poner tu mente en blanco.
Por increible q parezca ese pequeño acto de parar el corre corre permite frenarte despues cuando alguien vaya a decirte algo: detienes tu mente, la vacias para dar espacio a eso que te van a comentar -
El problema esta en la falta de conocimiento. El aprender rápido y fácil.
Y tomar consejos de gente que ya ha pasado por el mismo camino.
Es realmente necesario aprender cada día mas.
Deja una respuesta
Temas relacionados