Mejor Negocio, ¿Página Web O Página De Fans En Facebook?

Con Internet la velocidad de cambios en nuestra vida, en los negocios y las oportunidades ha cambiado dramáticamente. Pero en plena era de la información muchos aun no entienden que los negocios ahora tienen una opción virtual.
estudiando_opciones_1febFacebook ahora no solo es pasar el tiempo o entretenerse, ahora es negocio. Pero ¿Que tanto de nuestro negocio trasladar a Facebook?

Cuando se lanza un producto nuevo, alguien que ya tiene su pagina web tiene muchas opciones para mostrar su nuevo producto, pensemos en tres:

  • Crear un nuevo sitio Web para el nuevo producto
  • Añadir, en la web que ya se tiene, una sección para el nuevo producto
  • Crear una pagina de fans en Facebook

Me gusta observar lo que hacen las grandes empresas, por ejemplo Google, producto que crea o empresa que compra trata de incorporarlo como una sección mas de su dominio. Por ejemplo FeedBurner, Youtube, etc., para muchas o todas sus secciones, se usa el dominio Google.com. ¿Cuales son las razones?

Veamos la respuesta a nuestra pregunta principal, ¿Pagina web o pagina de fans en FaceBook?, de Guy Kawasaki uno de las personas mas influyentes de la nueva vida virtual y negocios por Internet

1. Estoy bastante ocupado. Diseñar un sitio web no es poca cosa. Yo no la puedo diseñar peresonalmente, lo que significa que tendría que buscar una empresa que me lo haga o, literalmente, abusar de la amabilidad de mis amigos que sepan hacerlo. Una plantilla o un modelo pre-establecido no me va a terminar de convencer nunca, asi que al final me pasaría un montón de tiempo interactuando con quién este haciendo mi web.

2. Soy impaciente. Me gusta pasar de la idea al desarrollo de la idea en una o dos semanas. Es dificil crear una web de principio a “fin” (si es que una web tiene fin en algún momento, ya que siempre evoluciona) en un par de semanas.

3. Soy exigente y ahorrador. La bueno de una página web es que puedes hacer que haga cualquier cosa. Lo malo de una web es que puedes hacer que haga cualquier cosa, siempre y cuando pagues el precio necesario. Yo quería una web en la que el público pudiera implicarse, que les permitiera discutir el libro, publicar imágenes y videos, contestar a encuestas y participar en concursos. Una web puede hacer todo eso si estás dispuesto a pagar miles de dólares.

4. Soy realista. Vamos a suponer que paso por encima de la pereza, la impaciencia, el deseo de ahorrar, y el perfeccionismo y de alguna manera consigo tener una web fantástica. El siguiente reto sería lograr que la gente visite mi página.

Por supuesto, yo habría incluido en mi web el botoncito de “me gusta” del Facebook, el plug-in “retweet” de Tweetmeme (y por cierto: he invertido en Tweetmeme) y el botoncito de ‘tweet” del Twitter; pero conseguir que haya tráfico en mi página sigue siendo una batalla cuerpo a cuerpo.

Y para contrastar con lo anterior, está mi experiencia con una página de fans en Facebook:

1. Gratificación instantánea. Consigues 25 amigos, un nombre de usuario en Facebook, y ¡boom! ya estás operativo. Es todavía más fácil obtener una dirección URL de usuario en Facebook que conseguir un buen nombre de dominio para una web. Bueno eso, o que Dios estaba de mi lado hace unas semanas porque Facebook.com/enchanted estaba disponible cuando lo miré.

2. Funcionalidad integrada. La funciones de red social para las que querrías usar una web ya están incluidas en la página de fans de Facebook: comentarios, discusión, que el visitante pueda subir fotos y videos a la página, y opiniones. Esto quiere decir que no necesitas encontrar la manera de agregar estas funciones a una web o pagar a alguien para que lo haga por ti.

3. Flexibilidad limitada. Las páginas de fans en Facebook no proporcionan la flexibilidad total que tiene una web, pero eso es una ventaja para la gente como yo, porque así no nos volvemos locos con qué características y diseño escoger. Básicamente, hay pestañas y sub-pestañas para utilizar. Un beneficio adicional es que la gente no espera que sea una web única, molona o lo que sea, porque sabe que todas las páginas de fans de Facebook tienen un aspecto similar. Como mi jefe de Apple, Mike Murray, me decía: “La disciplina te hace libre”.

4. Flexibilidad. Dentro de que la flexibilidad de Facebook es limitada, es bastante considerable. Puedes elegir entre cientos de aplicaciones de Facebook para darle funcionalidad. Si no encuentras lo que quieres, puedes acudir a alguien que sepa mucho de Facebook, como Mari Smith, para que te recomiende un diseñador. Eso es lo que hice, y ella me envió a Hyperarts Web Design.

Dos semanas y 2.000 dólares más tarde, tenía una página de fans en Facebook con un aspecto más personalizado, como esta. Me hubiera tenido que gastar 2.000 euros sólo en conseguir comprar el dominio que yo quería para mi web del libro.

5. Legitimación. Facebook es un entorno más seleccionado, legítimo y autentificado que una web abierta. La gente tiene que inscribirse en Facebook para ver su contenido, y la mayoría de la gente se preocupa sobre de su identidad y reputación. También puedes bloquear orificios y quejarte a Facebook de ellos. En la web, es mucho más fácil para cualquier persona poner basura, ya sea con comentarios, fotos o o videos desagradables, y es mucho más dificil para ti deshacerte de ellos después. Es una ventaja que Facebook sea un entorno controlado.


6. Capacidad inherente de amplia difusión. La mejor de todo es que en Facebook existen, dependiendo de a quién creamos, unos 400 millones de usuarios. En otras palabras, si Facebook fuera un país, sería el tercero más grande del mundo, por detrás de China y la India, pero por delante de Estados Unidos. Cada vez que la gente hace algo en tu página de fans, lo difunden a sus contactos sociales. Este es el santo grial del marketing: publicidad boca- oreja, hecha de forma inconsciente. Me gusta mucho más esto que confiar en que la gente haga click en el botón de “Me gusta” o “Tweet” en una página web o esperar que envien el URL de una web a alguien en un correo electrónico.

Tengo un consejo para daros. Descubrí que se puede crear una pestaña “revelar” en Facebook. Funciona de la siguiente manera: la gente tiene que dar en el botón de “me gusta” de la página para ser capaz de ver su contenido. Lo hice con la versión en PDF de mi primer libro, “The Macintosh Way” (“Al estilo Macintosh”). Si a la gente “le gustaba” esta página, les aparecía un enlace para descargar el libro de forma gratuita. Esto generó miles de fans. Si tienes algo que puedes ofrecer como PDF, una canción, o un cupón de descuento, deberías probar esto.

7. Gratificación. Soy una persona un poco superficial: me gusta que aumente mi número de seguidores en Twitter y mis fans en Facebook. De la misma manera que sólo hay dos clases de personas en Twitter (los que quieren tener más seguidores y los que están mintiendo cuando dicen que les da igual), sólo hay dos tipos de empresas con páginas de fans en Facebook: las que quieren tener más fans y las que están mintiendo.

Para mí, conseguir más fans en Facebook es más gratificante que conseguir seguidores en Twitter, por dos razones: en primer lugar, en Facebook sé que la persona tomó la decisión de darle al botón de “me gusta” de la página. En Twitter nunca estoy seguro de si mis nuevos seguidores son bots, spammers, una manipulación inteligente de la base de datos de Twitter, u hombres de 50 años con el avatar de una chica imponente de 18.

En segundo lugar, el número de seguidores en Twitter para cualquier persona que se encontrara en la lista de usuarios sugeridos no quiere decir nada. El número de fans en Facebook es un indicador mucho más preciso de la calidad de la interacción entre la página y los fans, y de los fans con lo que ofreces en el botón “revelar” en tu página.

8. Es gratis. Es difícil competir con algo gratuito. Yo no he pagado nada a Facebook por todas las cosas maravillosas que me ha proporciona a cambio. De hecho, estaría tan contento aunque tuviera que pagar a Facebook al igual que estaría tan contento si tuviera que pagar por usar Twitter, porque ambas empresas me dan unos servicios muy importantes.


Y hasta que Facebook me cobre, estoy super encantado de permitirle publicar anuncios en mi página de fans. Y ni siquiera le pido una comisión de lo que ingrese con ellos. ¡Quédate lo que ingreses Facebook, que te lo has ganado!

¿Cuáles son los peligros y/o desventajas de la estrategia de crear una página de fans en Facebook versus crear tu propia web?

1. Ser parte de los que ayudan a Facebook en su ascensión inexorable a dominar el mundo. ¿Acaso es diferente de usar Windows? (algo que yo no hago) O a comprar un iloquesea de Apple? (algo que hago con mucha regularidad) Prefiero pillar la ola de un tsunami a construir mi propio castillo de arena. Vamos, que si Facebook nos ayuda a que tanto mi libro como tus productos tengan éxito, pues tal vez es que se merece conseguir la dominación mundial.

No me importa si Mark Zuckerberg es un punk o si Facebook está filtrando mis datos a alguien (aparte de que… ¿qué va a filtrar? ¿que me gusta el hockey?) Lo único que me importa es si Facebook funciona como una plataforma de marketing. “No es algo personal. Sólo es negocio”

2. Estás poniendo todos tus “huevos en la cesta” de Facebook. Pues sí. Si Facebook hace como “MySpace”, la página de fans podría desaparecer un día. Pero claro, es bastante probable que mi libro se agoté o se deje de editar antes de que Facebook muera. Y si se ha dejado de editar, entonces me da igual el destino de Facebook.

Por ejemplo un libro puede ser un exitoso fenómeno de masas, (cosa que es de esperar, en parte gracias a la página de fans en Facebook), un gran negocio.

Ahora ¿Cuál es la perspectiva de tu negocio, largo o mediano plazo? Nadie puede garantizarnos que facebook seguirá siendo exitoso. Miremos a MySpace que cae en picada. Si su perspectiva de crecimiento de su negocio es a largo plazo, facebook puede no ser una alternativa viable, pero si es a corto plazo Facebook es una gran alternativa.

Ahora no es extraño ver negocios promocionando sus paginas de fans en facebook, publicidad gratuita para la red social. Posiblemente se esté distrayendo de enfocarse en su marca, de distraerse del SEO, etc. Pero son los nuevos costos de lograr un negocio.

Lo que cuenta a corto plazo es si vende o no. En facebook esta la gente, y gente que cuenta a sus contactos sus incidencias, y tu negocio puede ser una incidencia muchas veces contada, repetida.

Muchos negocios con paginas propias también están teniendo éxito con páginas de fans en facebook, están logrando una buena combinación. Es decir tienes que tomar decisiones. El fracaso o éxito solo depende de esas decisiones, no de facebook.

Temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir