Las Tres Palabras Más Peligrosas Cuando Trata De Hacer Negocios Por Internet

Índice de contenido
  1. Como tener éxito en un negocio
  2. ¿Cómo podemos eliminar este freno?

Como tener éxito en un negocio

Hoy día leí en el muro de KimKiyosaki: Una buena idea de negocio no es suficiente, el éxito proviene de una idea en movimiento. Lo que me lleva a pensar que no es suficiente desear tener éxito, tampoco es suficiente pensar que somos positivos. Nada sirve como intención, es indispensable acciones, del que podamos ver resultados y hacer medidas.

palabras_peligrosas_1nov12a

Las tres palabras más peligrosas cuando trata de hacer negocios por Internet.- Para aprender a hacer negocios por Internet necesitamos superar una alta curva de aprendizaje, cambiar nuestros patrones de realidad por los patrones virtuales en que se mueve la información, lo cual demanda de nosotros un alto reconocimiento de nuestras debilidades y talentos.

En estos tiempos es muy fácil tener información sobre cualquier tema, luego también es fácil decir “Ya lo se”. Pero ¿Qué crees que sucede cuando las tres palabras “Ya lo sé” aparecen en nuestra cabecita? Esta frase ha sido diseñada específicamente por nuestra mente para frenar el proceso de pasar de la información a la acción que es donde se produce el verdadero conocimiento.

Es muy fácil asistir a conferencias donde hablan de como lograr el éxito, de como hacer negocios por internet. Es muy fácil comprar libros, productos para nuestra formación, pero lo mas frecuente es que luego de adquirirlos no hagamos nada. Tener la información a nuestro alcance nos da una sensación de “Ya lo se”

¿Qué crees que aprenderás si tu respuesta es “Ya lo sé”?, es muy probable que Nada, porque no estaremos dando permiso para que entren experiencias a nuestro disco duro, el espacio ya estará bloqueado por lo que “ya sabemos”, así que actuará como un sistema de autodefensa que nos garantizará permanecer en el mismo sitio, no vaya a ser que aprendamos algo nuevo y nuestra vida cambie.

Todos somos ignorantes, sólo que las cosas que ignoramos no son las mismas


Por supuesto que hay muchas cosas que ya sabemos, y si las comparásemos con lo que no sabemos sería como comparar un grano de arena con el océano marino. Pero no tiene sentido mirar la pequeñez de nuestro conocimiento, solo tener conciencia de nuestra condición, entonces, ¿Por qué nos empeñamos en pensar y decir “Ya lo sé”, cuando lo que realmente deseamos es aprender y cambiar?


Lo que realmente sucede es que desde pequeñitos hemos asociado el “no saber” con “ser tontos”, que se puedan reír de nosotros, no ser lo suficientemente buenos, con un montón de miedos más, que han hecho que, sea como sea, debemos dar la impresión de ser más listos y saber más que los demás, es decir al menos aparentar, que pasar por menos.

¿Cómo podemos eliminar este freno?

La única medida del conocimiento son los resultados. Tu sabes tu vida, tu sabes tus satisfacciones, penurias, alegrías y si estas conforme o no con lo que te toca vivir. Tu sabes tus resultados. También sabes tus intenciones, tus sueños y tus resultados.

Para aprender ha hacer negocio por Internet se necesita mucha humildad. Es normal que no entendamos como es que la realidad que conocemos se virtual iza convirtiéndose los nombres de las cosas, la información de las cosas en mercancía virtual.

Necesitamos desarrollar capacidad de escuchar sin juzgar, es decir no permitir que el “Ya lo se” se interponga. Siempre necesitamos aprender considerando la información solo como un complemento del conocimiento y no como el conocimiento mismo.

La información nunca es una respuesta para nuestras necesidades, las respuestas que necesitamos solo pueden salir de nosotros mismos, de acuerdo a nuestros talentos, debilidades y pasión que tengamos. Lo que tenemos a cada momento es perfectamente lo que nos corresponde para lo que previamente hemos echo, estamos haciendo.

Por eso, la próxima vez que aparezcan por tu cabeza estas tres palabras “Ya lo sé”, permítete dudar de ellas y abrirte a la experiencia que tienes frente a ti, así podrás sacar el máximo de esa situación.

Temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir