Que Se Necesita Para Hacer Un Negocio Exitoso En Internet

La mayoría tiene idea de como poner un negocio fuera de Internet, pero poner un negocio en Internet ¿Como es, exactamente? La mayoría ha escuchado que es muy fácil, barato y rápido poner un negocio en Internet, pero creen que es solo poner cosas a la venta y esperar.


negocio_exitoso_2abrilQue se necesita para hacer un negocio exitoso en Internet
.- Hay algo que se llama cultura o conocer la terminología del negocio. Por ejemplo un abogado de pronto quiere poner un restaurante, ¿De todo lo que sabe que puede servirle? Posiblemente sea experto en el papeleo pero luego esta el funcionamiento del negocio ¿Que es lo que tiene que hacer? Yo contrataría un experto o seguiría un curso.

Ahora hay miles de ofertas de hacer negocios en Internet, miles de propuestas que dicen que es fácil, rápido y gratis: lee emails, vende productos, visita paginas, manda mensajes a tus contactos, etc. Aparentemente no tienes nada que aprender ¿Puedes creer, sin aprender nada?

La primera vez que quise llevar mi negocio a Internet mande hacer una pagina web y me senté a esperar, no entendía ¿Como es que no me llaman? Mi negocio andaba muy bien fuera de linea, no busque mayor explicación y abandone la pagina web.

Luego de un tiempo cuando Internet ya sonaba mas y mi trabajo estaba lejos de mi familia pensé que Internet era la mejor opción para trabajar en casa y empece a poner mas atención. Fue cuando abrí uno de esos mensajes spam y me tope con un negociante que ofrecía un negocio multinivel, quede fascinado con lo que me hablo pero no hice nada mas por la gran desconfianza que tuve.

Luego empece a buscar otras posibilidades y termine en un equipo que ahora diría trabajaba de la forma tradicional como si no existiera Internet, había que hacer una lista de mil conocidos, salir a hablar con desconocidos, hacer tarjetas, volantes publicitarios, etc., Internet era solo para las reuniones de formación y la formación consistía en motivacion y liderazgo ¿Pero que hacia en Internet con mis ganas de tener un negocio?

No tenia información del poder de los contenidos, las palabras clave, no sabia de blogs. Es decir, tratar de hacer negocios en Internet sin ninguna brújula solo puede llevarnos a la frustración.


Recuerdo el caso de un emprendedor en Alemania, nos proporcionaron la noticia como un gran suceso que podíamos repetir, entro al negocio y todo lo que hizo fue mandar hacer tarjetas lo repartió entre sus amigos y salio a repartir en las calles. Tubo el mayor numero de reclutamientos en una semana, su primera semana en el negocio.


Todos salimos con nuestras tarjetas, y para ser mejores mandamos hacer volantes publicitarios en papel de calidad y a todo color, esperamos y nada. Yo no era esa persona en Alemania.

¿Que debería haber echo?

Salir a las calles con tarjetas y volantes no es negocio por Internet, tampoco mandar emails spam. Ingresar a un negocio pensando que es la solución para mi problema tampoco es hacer negocio por Internet.

El cambio empezó a ocurrir cuando compre mi primer curso de negocios en Internet, pero no ocurrió solo por comprar el curso, tuve que implementar un herramienta de comunicación masiva, un blog, aprender a crear contenidos y ser encontrado por las personas que buscan información. Y eso no fue todo ¿Que contenido, cuanto contenido, contenido de donde?

El siguiente paso fue enfocarme en muy pocos temas. Al principio mi blog era de muchos temas, como tener demasiadas mercancías, mercancías que no salían que nadie visitaba. Tuve que abandonar muchos temas, varios blogs, y continuo disminuyendo mi área de enfoque.

Luego tuve que aprender a crear contenidos de acuerdo a la demanda de los usuarios de Internet. Por ejemplo escribía contenidos con un titulo como “motivacion”, “emprendedor”, etc., títulos de una sola palabra demasiado generales, ¿Como podía llegar a mi publico objetivo con estos contenidos? Gran cantidad de blogs son abandonados por este motivo, no hay resultados.

El siguiente paso fue generar confianza, luego ofrecer productos de expertos como complemento de la información que ofrecía, y el dinero empezó a llegar, no en grandes cantidades, pero había que seguir aprendiendo (continuara).

Temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir