Crear un evento interesante consigue que acercarse a los clientes y tener una relación de confianza mutua sea más fácil. ¿Qué consejos seguir para organizarlo?
Índice de Negocio
Crear un negocio desde cero no es nada fácil. Hay mucho trabajo después para conseguir llegar a las personas. Aunque se tenga una página web que parezca sólida, con todo tipo de detalles y agradable a la vista, lo que realmente se quiere es poder llegar a los posibles clientes para que conozcan de verdad la marca, la imagen de la empresa.
Tener relación directa con los clientes es algo muy necesario para que ellos vuelvan a comprar los productos que uno venda o los servicios que preste. A las personas les gusta que se las atienda de manera individualizada, se responda sus preguntas, se de valor a sus opiniones y se consiga crear un lazo más íntimo. Todo esto exige mucho trabajo por parte de la empresa, pero hay una manera de darse a conocer y que las personas a las que van dirigidos los servicios se sientan queridos. Es mediante la creación de un evento.
Porqué es importante crear un evento
Hacer un evento es la mejor manera de llegar a los clientes potenciales. Es organizar algo en lo que, ellos, van a ser los auténticos protagonistas. En el evento se tiene contacto directo con las personas, eso es lo que quieren los clientes.
En el evento que se organice se puede hablar de tú a tú con la gente, explicar quién eres, cómo es la empresa, que ofrece de valor a las personas, en definitiva, cómo va a mejorar sus vidas si compran los productos o servicios. Gracias a los eventos se creará una relación de confianza porque, las personas que hay detrás de un negocio, ya no están tras una pantalla de ordenador. Están delante de la gente, en carne y hueso, resolviendo dudas, escuchando opiniones y demostrando que sus productos son los mejores que puedan adquirir. Una relación que hay que seguir manteniendo para no romper los lazos que se acaban creando.
Consejos para crear un evento
Hay que pensar en el objetivo que se quiere conseguir con el evento. Generalmente será informativo para ayudar a los clientes a conocer la marca de la empresa, los productos y todo lo que se les puede ofrecer. A la hora de hablar del evento no hay que darle muchas vueltas, siempre es mejor ir al grano para que la gente sepa a qué va a ir.
Es importante pensar en si el evento será gratuito o se cobrará por la entrada. No hay que tener miedo de cobrar por una entrada. La gente está acostumbrada a pagar por las cosas que realmente tienen valor. El trabajo no se realiza por nada, sino para poder obtener un beneficio y poder organizar los recursos de los que se dispone de la mejor manera.
Si se espera que al evento se acerque una cantidad considerable de personas, puede que sea mejor utilizar alguna herramienta para ayudar a organizar todo. En Internet existen aplicaciones que se pueden usar para poder crear eventos y hacerlos llegar a la lista de clientes que uno tenga o darlo a conocer a más personas gracias a las redes sociales. Si finalmente uno se decanta por cobrar por el pase, con estas herramientas, se puede llevar una organización, cobrar inscripciones online, y disponer de toda la información necesaria sobre los pagos.
Dar valor con ponentes de peso
Algo que dará mucho valor al evento es tener personas profesionales con experiencia en el sector que puedan dar charlas específicas y directas que ayuden a las personas a entender el valor de lo que se les ofrece. Es necesario contratar ponentes que sepan hablar correctamente, que consigan que la ponencia no sea algo aburrido y pesado, sino que lo convierta en algo dinámico donde el público tenga su pequeña participación y que sepan hacer llegar el mensaje de manera que cause interés y expectación.