Como Buscar Trabajo En Tiempos De Crisis, No Delegar Poder

Cuando se trata de y al no encontrar una buena solución, es muy fácil echarle la culpa a otro, pero al culpar a otro, al mismo tiempo también delegamos poder: el otro lo puede hacer, yo no. Pero deseamos riqueza, felicidad, paz, salud, etc. ¿Quien nos lo va dar?

buscar_trabajo_1set12

De alguna forma nuestra sociedad se enfoca mas en la dependencia (alguien tiene que darte trabajo), como que la dependencia es el motor del comercio y la economía, pero hay que ver que los que ostentan el control también tienen lo que deseamos para nuestra salud financiera.

Estamos tan acostumbrados a que nos digan lo que tenemos que hacer y vemos como que hay una sola forma de hacer las cosas (buscar trabajo), que hemos oxidado nuestros cerebros a la hora de tener iniciativa y creatividad para resolver (crear trabajo). Por ejemplo con la actual crisis, la mayoría de las personas sin trabajo se limita a distribuir sus curriculums y esperar de brazos cruzados, sin plantearse otra opción.

A parte, ser autosuficiente, no quiere decir que no puedas pedir ayuda a nadie, como creen muchas personas. Muy al contrario, tu responsabilidad es resolverte, ya que nadie lo va a hacer por ti, y si para resolver debes pedir ayuda, hazlo. Lo que debes cambiar es tu actitud ante las negativas, y el hecho de asumir la responsabilidad y no culpar al que te dijo que no.

Índice de contenido
  1. Como buscar trabajo en tiempos de crisis
    1. 1.- Investiga y aprende
    2. 2.- Experimenta
    3. 3.- Planifícate siempre
    4. 4.- Busca ayuda

Como buscar trabajo en tiempos de crisis

Aparte de , también puedes generar tu propio trabajo, no es necesario que otro u otros creen el trabajo para ti, tu eres tan capaz como los demás que hacen empresa creando empleos.

1.- Investiga y aprende

No te conformes con lo primero que te digan sobre las oportunidades laborales. Investiga por tu cuenta, contrasta informaciones y saca tus propias conclusiones. Veo gente a diario dando por seguras afirmaciones que han escuchado al primero que preguntan. Y si alguien les dice que no se puede, ahí lo dejan todo.

Si yo hubiera actuado así, cuando planteé a una empresa de publicidad que quería llevar mi negocio on line en automático y me respondieron que el mercado estaba saturado, no estarías leyendo ahora este artículo.

Fórmate por aprender cosas útiles para conseguir tus metas, no por conseguir diplomas. Aprende, aprende, no dejes de aprender, no pares porque pienses que lo sabes todo, porque en el momento que dejas de aprender, pierdes ventaja y das pasos hacia atrás.


2.- Experimenta

Sí, experimenta cosas nuevas, así podrás ver nuevos trabajos. Probando formas diferentes de hacer las cosas, podrás descubrir maneras más eficientes de hacerlas, formas que ni tan siquiera te habías planteado. No importa que otros te digan que es imposible, que es una locura, compruébalo por ti misma.

Cuando no sepas cómo llevar a cabo algo, ponte a hacerlo aunque no sepas cómo, el camino hará el aprendizaje. Si te quedas de nuevo sin saber que hacer, vuelve al apartado anterior: investiga y aprende.

3.- Planifícate siempre

Cada vez que tengas cualquier proyecto en mente, o problema para solucionar, diséñate un plan, como quien hace un mapa del tesoro. Del mismo modo que podrías estar planificando buscar un trabajo. La planificación, te va a dar soporte y seguridad para resolverte. Además te dará una visión más clara de la situación.


Recuerda no ser inflexible con tu plan, las circunstancias lo irán moldeando para que lo adaptes al nuevo camino. Procura tener varias opciones en tu plan, no solo buscar trabajo, también crear trabajo, colaborar en la idea de alguien, etc. No tires la toalla, pues entonces es cuando habrás fracasado.

4.- Busca ayuda

Está muy extendida la opinión de que ser autosuficiente, es no pedir ayuda a nadie. Al contrario, la búsqueda de ayuda también es importante y necesaria, especialmente cuando se necesita un trabajo para satisfacer las necesidades basicas. Hay cosas que se hacen mejor entre varias personas o incluso que no se pueden hacer en solitario.

Lo que sí es importante es que seas responsable y aceptes los nos. Con los nos puedes hacer muchas cosas, como aprender a negociar, para que estos sean menos y seguir buscando otros sís. Acepta también que nadie está obligado a ayudarte, sea quien sea, ni tu mejor amigo. Eres tú la única responsable de tu vida, con lo cual tras una negativa, sigue buscando.

Lo que no debes es casarte con nadie cuando se trata de buscar un trabajo, simplemente no puedes mendigar, las alianzas son otra cosa. Ninguna de las personas que te ayuden es imprescindible. Si alguien te falla no pierdas energías en quejarte, búscate a otro.

Implementa estas cuatro estrategias en tu vida y tu negocio,  ya verás como comienzas a resolverte y ser autosuficiente. A partir de ahora los problemas, sólo serán retos y oportunidades para mejorar.

Temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir