Requisitos del visado para emprendedores y profesionales extranjeros

Necesitas conocer acerca del visado para emprendedores y profesionales si eres un extranjero en España que quieres desarrollar una actividad económica, pues en este caso debes saber concretamente qué es, quienes necesitan realizar el trámite y por lo tanto si te ves involucrado en esta cuestión que debes iniciar para sentirte con la mayor tranquilidad para llevar a cabo tu proyecto.

Índice de contenido
  1. Qué es el visado para emprendedores y profesionales
    1. A quienes les corresponde el visado para emprendedores y profesionales
    2. Requisitos para solicitar el visado para emprendedores y profesionales
    3. Visado para emprendedores y profesionales: Requisitos para emprendedores
    4. Visado para emprendedores y profesionales: altamente cualificados

Qué es el visado para emprendedores y profesionales

  1. En principio ya sabes que te corresponde iniciar el trámite del visado para emprendedores y profesionales si eres extranjero y no perteneces a la Unión Europea.
  2. A la vez como extranjero, dado que quieres iniciar una actividad económica, de este modo podrás agilizar el trámite de entrada y estancia en España.
  3. De la misma manera si eres un extranjero altamente cualificado como profesional te corresponde inicia el trámite del visado.
  4. También te corresponde iniciar el trámite si eres un directivo, pues obtendrás tu permiso de residencia de acuerdo a la empresa que te contrate.
  5. De hecho se realiza a instancias de la movilidad internacional para regular la entrada y la permanencia en el territorio español de extranjeros que sean altamente cualificados, emprendedores, inversores o trabajadores a quienes no les sea aplica el derecho de la UE.
  6. De todos modos, el permiso es diferente según el tipo de actividad económica que pienses realizar y las condiciones para obtener el permiso también es distinto según cada caso en particular.

A quienes les corresponde el visado para emprendedores y profesionales

  1. Cuando se trata de movimientos intraempresariales que como trabajador y extranjero participarás trabajando en esa empresa.
  2. Si eres un inversor o emprendedor o un profesional con cualificación o un investigador.
  3. También se incluyen tus hijos si son menores de 18 años y tu cónyuge.
  4. También se incluyen a tus hijos mayores de edad siempre que no tengan la capacidad de cubrir sus necesidades debido a que no cuentan con buena salud y te acompañen a solicitar la autorización del visado.

Es decir que te ueden acompañar descendiente y ascendentes mayore de edsd q convivan contigo y por ende sean tus dependientes económicos.

Por est motivo además de qe debe cumplir con los requisitos generales propuestos por la ley debe acreditar el vínculo en una solicitud individual, para lo cual puedes adjuntar el certificado de matrimonio u otro documento debidamente apostillado.


Incluso cuando se trata de que inicies el trámite de un visado que requiere autorización previa, necesitas una autorización individual para cada uno de los componentes de tu hogar.


Requisitos para solicitar el visado para emprendedores y profesionales

  1. Si tu estancia no será mayor de tres meses deberás regirte por el código comunitario, es el código de fronteras Schengem.
  2. Si solicitas el visado de estancia además debes cumplir también con los requisitos del código de visado.
  3. Si solicitas la autorización de residencia y el visado de residencia debes ser mayor de 18 años de edad y permanecer en el territorio español.
  4. Debes demostrar que no tienes antecedentes penales tanto en el territorio español como en tu país de origen o en el que hayas residido en los últimos 5 años.
  5. En los países en los que Ensaña firmó un convenio no debes tener un estatus de rechazable.
  6. Debes tener un seguro privado por enfermedad contratado a una compañía seguradora que ese encuentre con la autorización correspondiente para operar en el territorio español y un seguro público.
  7. Debes tener los recursos económicos para tu propia manutención y los recursos económicos para la manutención de todo tu grupo familiar y que sean los suficientes para toda tu residencia en España.

Finalmente te otorgarán el permiso  de acuerdo a la etapa actual de tu actividad emprendedora, por lo cual podrás optar por un visado para el inicio de la actividad y entonces tendrás derecho a ingresar y permanecer en el territorio español a lo largo de un año en función de realizar todos los trámites que son necesarios previamente al desarrollo concreto de tu actividad emprendedora.

  1. Deberás abonar la tasa correspondiente al trámite del visado.

Visado para emprendedores y profesionales: Requisitos para emprendedores

Si quieres iniciar el trámite para el visado para emprendedores y profesionales, debes saber que como profesional deberás desarrollar un tipo de actividad que se entienda como innovadora y que tenga un interés económico para el país, que pueda valorarse como tal cuya valoración se extiende puntualmente a tu perfil, a tu plan de negocio que presentarás y las oportunidades de inversión.

  1. Podrás solicitar el visado en función de entrar y permanecer en el territorio español por un lapso de un año con el objetivo de iniciar los trámites que corresponden a la actividad que deseas realizar.
  2. Accederás a la residencia para emprendedores que prevé que inicies el trámite del visado sin necesidad de un mínimo período de tiempo previo a tu permanencia mientras que demuestres que iniciaste la actividad empresarial.
  3. La residencia para emprendedores está dirigida a ti como extranjero que quieres ingresar a España, cuentas con un visado, una autorización de residencia o estancia y quieras iniciar una actividad económica.
  4. De este modo obtendrás una autorización de residencia sujeta a la actividad empresarial que piensas desarrollar, la cual serás válida para todo el territorio español.

Visado para emprendedores y profesionales: altamente cualificados

  1. Si eres un profesional altamente cualificado , la normativa te permite que tengas una relación laboral con una empresa , es decir que puedes trabajar como extranjero ocupando por ejemplo el puesto laboral de un directivo de esa empresa.
  2. De este modo será la empresa quien solicitará tu autorización de residencia con validez para todo el territorio nacional siempre que cumplas con ciertas características como por ejemplo que ocupes un sector estratégico en una pyme establecida en España.
  3. La normativa también permite que lleves a cabo un proyecto empresarial de interés general como por ejemplo una actividad de alto impacto socioeconómico, de interés comercial o de inversión con una finalidad de innovación tecnológica o científica.
  4. En el caso de las grandes empresas deben contar en promedio con una plantilla de 250 trabajadores, con un ingreso anual mayor a los 50 millones de euros en España y al menos una inversión bruta exterior que en promedio no sea menos de 1 millón de euros, considerando los últimos 3 años previos a la presentación de la solicitud.

Temas relacionados

Subir