Trámites para darse de alta como autónomo en España
Necesitas saber cómo darse de alta como autónomo porque estás por emprender un negocio y te resulta fundamental conocer todos los tramites que debes realizar? Pues ante todo debe saber que si quieres trabajar por cuenta propia, realizar este tipo de trámites es muy fácil y rápido.
Pero para que tengas idea de lo fácil que son y como los debes hacer a continuación encontrarás la información completa:
Índice de contenido
Qué se necesita para darse de alta como autonomo
Para darse de alta como autonomo necesitas hacer varios trámites administrativos con el suficiente tiempo previo a que abras tu negocio.
- En principio debes comenzar con el trámite de alta en Hacienda y en Seguridad Social.
- Necesitas gestionar la licencia de apertura de tu negocio en el ayuntamiento o la licencia de obras en el caso de que tu idea sea hacer obras de reacondicionamiento o de mejoras.
- Sin necesidad de que legalices el libro de visitas en la inspección de trabajo, es necesario que comuniques la apertura de tu negocio en el CCAA que te corresponda.
- Cuando te das de alta en Hacienda deberás presentar el modelo 036 y 037 como declaración censal donde constarán tus datos personales en conjunto con el tipo de actividad comercial que piensas llevar a cabo. También costará los impuestos que deberás abonar y la ubicación dl negocio comercial.
- Incluso como es probable que a lo largo del tiempo exista alguna modificación en esos datos, cada vez que varíe presentarás nuevamente el modelo 036 y 037 modificado.
Alta autónomos online
- Para una mayor facilidad de los trámites que necesitas hacer para el alta autónomos online, dispones de los puntos de atención al emprendedor que tienen certificación del Ministerio de Economía e Industria.
- De hecho son centros que firman un convenio con el Ministerio, por lo cual te prestan un servicio de asesoramiento e información para que como emprendedor puedas llevar a cabo tu idea empresarial.
- De este modo como emprendedor puede confiar a un centro PAE, el trámite on line, para lo cual requiere presentar tu DUE, el documento único electrónico.
- Solo necesitas encontrar un punto PAE por supuesto verificando que sea acreditado y simplificarás el trámite.
Requisitos para darse de alta como autonomo
Los requisitos para darse de alta como autonomo que debes cumplir antes de la apertura de tu negocio son:
- Antes de que inicies las actividades comerciales, con dos meses de anticipación debes darte de alta en el RETA, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de Seguridad Social.
- Seguridad Social te indicará una fecha para que la tengas en cuenta porque a partir de ella comenzarás a cotizar.
- Te presentarás en la administración de Seguridad Social y presentarás el modelo TA0521, la fotocopia del alta en Hacienda y tu DNI o el documento que te identifique.
- Cuando se trata de comunidad de bienes presentarás una copia del contrato que se suscribió con los socios comuneros, pues al darte de alta como socio perteneciente a una sociedad debes presentar el original junto con una copia del documento de constitución de sociedad.
- La cobertura de cotización y su base puedes definirla al darte de alta.
- Debes recordar que existe una reglamentación nueva de paro de autónomo que indica que a pesar del 2.2% adicional puede convenirte la cotización por enfermedades profesionales, por desempleo y por contingencias de los accidentes de trabajo.
- No obstante, ten en cuenta que dependiendo de la actividad que piensas realizar en tu negocio la cotización por enfermedades profesionales y por contingencias de accidentes de trabajo es de obligación como por ejemplo si piensas dedicarte a la industria de la construcción u otra actividad de alto riesgo.

Temas relacionados